Hablamos con José Miguel Viñas, meteorólogo y divulgador científico de Meteored, sobre la nueva edición de su libro «Diccionario meteorológico y climático«. Una obra de más de 2.200 términos imprescindibles para comprender los fenómenos atmosféricos extremos como las DANAS.
El «Diccionario meteorológico y climático» de José Miguel Viñas, obra de referencia en el ámbito de la divulgación meteorológica en español, regresa con una segunda edición revisada y ampliada que incorpora 200 nuevos términos, como las DANAS, dejando un total de 2.200 entradas a consultar
Seis años después de su primera publicación, esta actualización responde a la necesidad de documentar los cambios en el lenguaje meteorológico y la evolución de los fenómenos climáticos.
DANAS y más nuevos términos llenos de actualidad
El meteorólogo y divulgador científico de Meteored (tiempo.com) ha trabajado exhaustivamente para adaptar su diccionario a los nuevos tiempos. Entre las incorporaciones más significativas destacan términos que han cobrado protagonismo mediático y social en los últimos años, como «DANA» (Depresión Aislada en Niveles Altos), «cúpula de calor«, «río atmosférico» o «medicane«. Esto refleja cómo los eventos meteorológicos extremos se han vuelto más frecuentes y relevantes en el discurso público.
La obra trasciende el ámbito puramente técnico al incluir expresiones populares, refranes meteorológicos y conceptos que vinculan el tiempo atmosférico con la cultura y las tradiciones. Esta aproximación integral convierte al diccionario en una herramienta valiosa tanto para profesionales de la meteorología como para ciudadanos interesados en comprender mejor los fenómenos atmosféricos que nos rodean.
Cambio y negacionismo climático
Un aspecto destacable de esta nueva edición es su tratamiento del cambio climático y los conceptos asociados. Viñas proporciona definiciones precisas basadas en evidencia científica, contribuyendo así a combatir la desinformación y el negacionismo climático mediante el rigor terminológico. El diccionario se convierte así en un instrumento de alfabetización climática fundamental en una época donde la comprensión de estos fenómenos resulta crucial.
La actualización llega en un momento especialmente oportuno, coincidiendo con el primer aniversario de eventos meteorológicos devastadores que han marcado la conciencia colectiva sobre la importancia de comprender y comunicar adecuadamente los fenómenos atmosféricos. La obra refleja también los avances en tecnología de predicción meteorológica y los nuevos métodos de observación y análisis del clima.
Este diccionario representa más que una simple recopilación de términos; es un testimonio de cómo evoluciona nuestro lenguaje para describir un clima cambiante y cada vez más extremo, proporcionando las herramientas lingüísticas necesarias para entender y comunicar los desafíos meteorológicos y climáticos del siglo XXI.
Entrevista en Cadena SER a José Miguel Viñas
Escucha en el podcast la entrevista a José Miguel Viñas, meteorólogo y divulgador científico de Meteored (tiempo.com), en el espacio de ecología y medioambiente de Hoy por hoy en Cadena SER Madrid Norte / Madrid Sur. La realizan el experto en sostenibilidad y medioambiente Antonio Quilis y el director del programa radiofónico Nacho López Llandres.

