Teléfono verano
EME Ecogadget Cinco consejos para que tu móvil sobreviva al verano

Cinco consejos para que tu móvil sobreviva al verano

Share
Share

Con las vacaciones de verano muchos smartphones sufren daños que se pueden evitar

El verano es la época del año en la que más se usa el móvil y, cuando más se estropea. Sacar fotos, hacer pagos, videollamadas o usar el GPS son solo algunas de las acciones que se intensifican en vacaciones y que, sin ciertos ciudades, pueden convertirse en un peligro para los smartphone.

La empresa SMAAART, experta en el reacondicionamiento de móviles y orientada a reducir el impacto ambiental que genera la industria telefónica, ofrece cinco recomendaciones para evitar que los terminales sufran daños inesperados en verano.

1. Evitar la exposición directa al sol

Las altas temperaturas pueden afectar negativamente al funcionamiento del teléfono, por lo que es importante prevenir el sobrecalentamiento en verano. Reducir el brillo de la pantalla, cerrar las aplicaciones fuera de uso, poner el modo avión, o evitar superficies calientes, son algunas maneras de reducir la energía y y calentamiento de los dispositivos.

2. Alejar el teléfono del agua, sobre todo de la salada

Un estudio elaborado por la compañía de Digital & Social Media Adglow revela que siete de cada diez españoles se lleva el móvil físicamente a la playa, lo cual puede ser un riesgo para el dispositivo. Aunque cada vez existen más terminales resistentes al agua, esto no significa que se se puedan sumergir en el mar o en la piscina.

La sal y el cloro pueden dañar los componentes internos de los móviles, por lo que los usuarios no deberían confiarse. También es importante mantener las manos totalmente secas para evitar que el teléfono tenga humedad.

3. ¡Cuidado con la arena!

La arena de la playa también es perjudicial para el smartphone, ya que puede entrar en pequeñas ranuras como el puerto de carga o la entrada de los auriculares. En caso de que esto suceda, SMAAART recomienda apagar el teléfono y soplar suavemente en las aperturas exteriores para eliminar los minúsculos granos de arena.

4. Proteger el móvil de accidentes

En vacaciones aumenta la probabilidad de que los móviles sufran golpes o caídas. Por esta razón, es fundamental protegerlo adecuadamente con un protector de pantalla y una carcasa de calidad con refuerzo antigolpes. Antes de elegirla es recomendable comprobar que sea de un material preferiblemente impermeable.

5. Precaución con las pérdidas y los hurtos

El Barómetro Europeo de la Vida Digital revela que tres de cada cuatro españoles no dispone de seguro cuando ha sufrido un robo o pérdida de su teléfono. Por lo tanto, se debería evitar despistes o contratar un seguro de móvil. Además, sería conveniente realizar una copia de seguridad e instalar una aplicación de búsqueda como Find My iPhone.

El 80% de la huella de carbono de un teléfono se debe a su fabricación, por lo que es fundamental alargar al máximo la vida útil de lod smartphoned. Aplicando estos cinco consejos, se puede evitar  la generación de basura electrónica.

El Mundo Ecológico / SMAAART

Related Articles
superficies para paneles solares
Energía

La potencia renovable proyectada en España cabe en zonas ya alteradas

Un estudio constata que existen superficies suficientes para fotovoltaicas con el mínimo...

entrega alegaciones Ayto Huete
GastroMedioambiente

Más de 1.500 alegaciones a las macrogranjas en la Alcarria conquense

Stop Macrogranjas presenta alegaciones a los estudios de impacto ambiental

Impacto-del-plastico-en-los-ecosistemas-marinos
Medioambiente

Cinco formas de reducir el uso del plástico para proteger los ecosistemas

España es uno de los países de Europa que peor gestiona los...

fondo de capital privado para fomentar la transición hacia la agricultura regenerativa
Medioambiente

Fondo de capital privado para fomentar la transición hacia la agricultura regenerativa

AXA , Uniliver y Tikehau Capital se comprometen a contribuir en el...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad