La presidenta regional destaca que el evento «llega para quedarse» en la Comunidad de Madrid • Más de 400 millones de espectadores de 192 países seguirán la competición del Madrid E-Prix
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este jueves en la Real Casa de Postas el esperado Campeonato Mundial de Formula E, que se celebrará por primera vez en la región el próximo 21 de marzo de 2026.
El Circuito de Madrid Jarama-RACE de San Sebastián de los Reyes (Madrid) acogerá esta competición internacional que, según ha remarcado la presidenta, «llega para quedarse» en la capital española.
«Estamos viviendo años de pura adrenalina y emoción. Una vez más, vamos a mostrar que somos región capital del deporte, una de las más vivas y completas del momento», ha enfatizado Díaz Ayuso durante su intervención. La mandataria regional ha subrayado que Madrid siempre ha sido internacional y abierta, lo que significa más actividad económica, oportunidades para las empresas y generación de empleo.

Impacto económico y social
El Madrid E-Prix convertirá a la capital en escenario de una de las pruebas más innovadoras del automovilismo mundial, conocida popularmente como la Fórmula 1 eléctrica. Este evento reunirá a equipos, pilotos y aficionados procedentes de todo el mundo, generando un importante impacto económico para la región madrileña. La organización de la prueba implicará a numerosas empresas y profesionales locales en diferentes sectores.
Los ámbitos beneficiados incluyen la construcción de infraestructuras temporales, el sector de la restauración y hostelería, y toda la logística necesaria para un evento de tal magnitud. La Formula E se presenta como una oportunidad única para posicionar a Madrid en el circuito internacional del motor eléctrico, siguiendo la estela de ciudades como São Paulo, Londres, Mónaco o Tokio.
Tecnología de vanguardia
La undécima temporada del campeonato debutará con el revolucionario modelo GEN-3-EVO, considerado el vehículo de carreras eléctrico más avanzado del mundo. Este monoplaza es capaz de alcanzar los 320 kilómetros por hora y puede acelerar de cero a cien en menos de dos segundos, unas prestaciones que demostrarán el potencial del motor eléctrico.
Más de 400 millones de espectadores de 192 países seguirán la prueba a través de las retransmisiones televisivas y plataformas digitales. La tecnología más puntera recorrerá las míticas curvas del Circuito del Jarama, uniendo innovación y tradición en un trazado que ha sido testigo de momentos históricos del automovilismo español e internacional.
Leyendas del motor
Durante la presentación, Ayuso Formula E ha recordado que por estas mismas instalaciones han competido grandes mitos del automovilismo como Graham Hill, Niki Lauda y James Hunt. También han brillado en este circuito leyendas españolas como Ángel Nieto y Ricardo Tormo, convirtiendo al Jarama en un templo del motor en nuestro país.
«Ahora el Jarama vuelve a hacer historia mirando al futuro con la llegada de la Formula E», ha señalado la presidenta regional. Este evento se suma a la impresionante agenda deportiva que acogerá Madrid en los próximos años, consolidando su posición como capital mundial del deporte.
Madrid, capital del deporte
La Fórmula E se une a otros grandes eventos deportivos confirmados para la Comunidad de Madrid, entre los que destacan el Gran Premio de España de Fórmula 1 y la Liga profesional de Fútbol Americano (NFL). También están programados el Eurobasket 2029, la Copa del Mundo de Escalada, el prestigioso Mutua Madrid Open de Tenis y la Madcup.
«Siempre haremos todo lo que esté en nuestra mano para que todos se sientan en casa, vivan una experiencia única y quieran volver aquí», ha concluido Díaz Ayuso. La apuesta por el deporte de élite refuerza la estrategia de la Comunidad de Madrid para atraer turismo de calidad y proyectar una imagen internacional de modernidad y dinamismo.