¿Aún sin planes para este verano? Descubre los fiordos españoles

Fiordos burgaleses

En el corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, entre las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades, se encuentra un paraíso natural que está posicionando a la provincia de Burgos como un referente en turismo sostenible y activo. El proyecto conocido como ‘Territorio Obarenes’ ofrece una experiencia inolvidable en los llamados ‘Fiordos Burgaleses’ mediante actividades como vías ferratas, ciclorrutas y observación de aves desde miradores espectaculares.

El Parque Natural Montes Obarenes‑San Zadornil abarca más de 33.000 hectáreas e incluye una gran diversidad de flora y fauna, desde encinares y hayedos hasta especies en peligro como el visón europeo, el cangrejo autóctono o el águila‑azor perdicera.

Territorio Obarenes
Territorio Obarenes

Por ello la provincia de Burgos ha lanzado el proyecto «Territorio Obarenes«, que busca fomentar el turismo sostenible a través de una gestión turística respetuosa que ayude a conservar este ecosistema.

Navegar de manera sostenible

Desde julio, los visitantes pueden embarcarse en una travesía por las aguas del Pantano de Sobrón a bordo de un barco electrosolar. Este innovador medio de transporte no sólo permite disfrutar de los impresionantes desfiladeros y observar aves como el buitre leonado y el halcón peregrino, sino que también promueve un turismo respetuoso con el medioambiente en la zona conocida como «El Nueva York de los bosques«, por su impresionante variedad de encinas, hayas, bojs y secuoyas.

Montes Obarenes

Adrenalina y naturaleza en los fiordos burgaleses

Los amantes de la aventura encontrarán en este parque cinco nuevas vías ferratas, incluyendo la desafiante vía de Silanes. Estos recorridos ofrecen la oportunidad de experimentar la emoción en un entorno natural incomparable. Además, seis nuevos miradores han sido estratégicamente colocados para la observación de aves rapaces, haciendo de este lugar un paraíso para los amantes del birdwatching.

Territorio Obarenes Observatorios de aves

Además, el parque ha desarrollado cuatro nuevas rutas de cicloturismo, ideales para explorar los paisajes de la región. Con bicicletas eléctricas disponibles en varios puntos, los visitantes pueden disfrutar de recorridos como el Camino Natural del Ebro o el pintoresco camino entre Frías y Tobera, conocido como ‘El pueblo de las mil cascadas’.

Cascada en Tobera

Recuperación sostenible del entorno de Garoña

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Garoña, impulsado por la Diputación de Burgos y financiado por la Unión Europea- Next Generation, representa un esfuerzo significativo para transformar el entorno de la antigua central nuclear de Garoña en un modelo de turismo sostenible. Este proyecto abarca 23 municipios y busca equilibrar el desarrollo económico con la conservación ambiental.

San Zadornil

Crecimiento turístico con responsabilidad social

Así Burgos, origen de la lengua castellana y cuna de leyendas, invita a los viajeros a explorar su rico patrimonio cultural, natural y gastronómico. Con iniciativas como «Territorio Obarenes» y los fiordos burgaleses, la provincia reafirma su compromiso con el turismo sostenible, ofreciendo experiencias que combinan aventura, historia y naturaleza en un entorno único.

Montes Obarenes

De hecho, ya se observa un incremento del 16 % de visitantes en la provincia, una señal de que el turismo sostenible contribuye a revitalizar el territorio sin sacrificar sus valores naturales

Salir de la versión móvil