EME Emprendedores Apadrinar un olivo… para recuperar el medio rural

Apadrinar un olivo… para recuperar el medio rural

Share
Share

Apadrinaunolivo.org El Mundo Ecologico apadrinar olivos Oliete Teruel Cadena SER

Apadrinaunolivo.org busca recuperar los 100.000 olivos abandonados en la localidad turolense de Oliete con un proyecto social sostenible y solidario

El abandono progresivo del medio rural en España ha provocado que seis de cada diez municipios rurales tengan una población menor de mil habitantes y se encuentran en riesgo de extinción. La despoblación conlleva el abandono de cultivos, de las tradiciones y, por tanto, de la transformación de territorio…

En Oliete, Teruel, estaba aconteciendo este abandono y, sin embargo,en 2014 cuatro amigos se reunieron en la Campus Party de Londres e idearon un proyecto para cambiar esta realidad. Su objetivo sería el de recuperar lo que era el principal cultivo de la zona, los olivos.

Apadrinaunolivo.org El Mundo Ecologico apadrinar olivos Oliete Teruel Cadena SER

¿Cómo lo hicieron? Idearon el proyecto Apadrinaunolivo.org pretendiendo transformar el estado de abandono del medio rural de una manera social, solidaria y sostenible.

Recuperar 100.000 olivos abandonados

Donde todo el mundo creía ver olivos viejos e improductivos, sus impulsores visionaron el motor de bienestar y desarrollo económico que Oliete precisaba para sobrevivir. Apadrinaunolivo.org tiene como objetivo el recuperar y poner en valor los más de 100.00 olivos abandonados, buscando la solidaridad de la sociedad, para generar una economía sostenible y social en un área rural en vías de desaparición.

Apadrinaunolivo.org El Mundo Ecologico apadrinar olivos Oliete Teruel Cadena SER

Así ponen a disposición de cualquiera la posibilidad de apadrinar y amadrinar un olivo, perfectamente localizado y que contribuye a sostener esta zona, crear puestos de trabajo social e incluso a evitar el cierre de la escuela.

En un año de actividad han conseguido recuperar 5.200 olivos con unos 2.000 padrinos que han generado dos puestos de trabajo fijos y seis por horas además de incorporar al equipo personas con discapacidad intelectual. Desde entonces, más de 250 personas han venido a conocer su olivo y llevarse su aceite.

Apadrinaunolivo.org El Mundo Ecologico apadrinar olivos Oliete Teruel Cadena SER

Un proyecto que también utiliza métodos sostenibles en la agricultura que ya vende por Internet su producción lo que supone un modelo de revitalización de una comarca.

Cadena SER

Hablamos sobre ello con Alberto Alfonso Pordomingo, Co-fundador de Apadrinaunolivo.org, en una interesante entrevista en SER Madrid Norte y SER Madrid Sur en el programa Hoy por hoy con Nacho López Llandres.

Apadrinaunolivo.org apadrinar olivos Oliete Teruel Cadena SER El Mundo Ecologico

El Mundo Ecológico

Related Articles
economía circular
Tendencias

Santander desafía a emprendedores a encontrar soluciones sostenibles

Los seis proyectos ganadores recibirán premios por un total de 120.000 euros 

Sequías en España
Medioambiente🎙️ Entrevistas Radio

España se enfrentará cada vez a más sequías, olas de calor e incendios

El país podría estar condenado al ser el más desertificado de Europa

móvil reacondicionado certideal
Ecogadget🎙️ Entrevistas Radio

Las ventas de teléfonos reacondicionados aumentan más del 80% en el último año

El País Vasco es la comunidad autónoma donde más dispositivos reacondicionados se...

Roberto Regal de Enonatur en la Ribeira Sacra
Gastro🎙️ Entrevistas Radio

Viticultura social y natural para impulsar la Ribeira Sacra

Enonatur practica la viticultura heroica para frenar el éxodo rural, recuperar tradiciones...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad