EME Movilidad AEDIVE y AEE impulsarán acciones relacionadas con el automóvil eléctrico y la energía eólica

AEDIVE y AEE impulsarán acciones relacionadas con el automóvil eléctrico y la energía eólica

Share
Share

Firma convenio colaboración AEDIVE  y AEE

Las dos asociaciones firman un convenio de colaboración para impulsar una movilidad basada en energías alternativas para acelerar una transición energética en el transporte hacia una movilidad descarbonizada

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) han firmado un convenio de colaboración para impulsar acciones relacionadas con el automóvil eléctrico y la energía eólica en España que tiene como objeto la colaboración por una movilidad basada en energías alternativas con el propósito de acelerar una transición energética en el transporte hacia una movilidad descarbonizada.

Las dos asociaciones comparten que el vehículo eléctrico no es sólo movilidad sostenible, sino un factor clave para la transición energética hacia los objetivos de descarbonización. También es una herramienta de gestión de demanda y de eficiencia energética y, por tanto, ambas asociaciones trabajarán en el desarrollo de proyectos e iniciativas que vinculen el ámbito del vehículo eléctrico y la energía eólica.

Entre los fines que se buscan con esta alianza están el impulsar la generación distribuida,  la reducción de gases de efecto invernadero y el incremento de una mayor penetración de electricidad renovable. Otros objetivos marcados son el potenciar la utilización de la energía eólica para la cobertura de las infraestructuras de recarga masivas y fomentar las medidas de almacenamiento y gestión de la demanda

Plantear acciones urgentes que unan movilidad y electricidad

“El incremento de penetración del vehículo eléctrico en España demuestra que hay un cambio positivo en las tendencias sociales y empresariales. La senda de crecimiento del coche eléctrico a 2030 es exponencial. Por ello, desde ya es urgente plantear acciones conjuntas que vinculen movilidad y electricidad asociada a fuentes renovables. El transporte es un sector clave en el proceso de descarbonización del modelo energético” afirma Arturo Pérez de Lucia, Director Gerente de AEDIVE.

Juan Virgilio Márquez, Director General de AEE, señala que “para cumplir con los objetivos de París es necesario que el avance de la electrificación del transporte se base en un mix energético mayoritariamente renovable. El aumento de vehículos eléctricos supone un incremento de la demanda de electricidad, que ha de ser cubierta por fuentes renovables.

Actualmente, el 32% de la producción de electricidad en nuestro país procede de energías renovables y la energía eólica, en 2017, ha generado el 18,4% de la demanda eléctrica. En el pasado año, la eólica evitó la emisión de 28 millones de toneladas de CO2. De cara a la necesaria y urgente transición energética, el uso progresivo del vehículo eléctrico y la creciente aportación de la energía eólica en nuestro mix serán un binomio necesario para cumplir con los objetivos de París”.

El Mundo Ecológico / AEDIVE

Related Articles
Ahorro de energía (horno)
Energía

Diez pautas sobre el buen uso de los AEE para el ahorro de energía

La Fundación Ecolec se une a la concienciación en el Día Mundial...

energías renovables
Energía

El sector renovable reclama cambios significativos en el mercado

Reacción del sector renovable ante la propuesta española de reforma del mercado...

Audi e-tron carga inteligente
Movilidad

Las matriculas de vehículos electrificados superan por primera las cien mil unidades

No obstante, crecen a un ritmo insuficiente para cumplir con la descarbonización

transición energética
Energía

El Foro Eólico Marino se presenta con un manifiesto para su impulso en España

Más de 170 firmas apoyan el desarrollo de la eólica marina en...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad