Fábrica
EME Medioambiente 79 millones de euros en ayudas para el sector industrial

79 millones de euros en ayudas para el sector industrial

Share
Share

Las ayudas han sido aprobadas por el Gobierno para compensar los costes de emisiones indirectas de de gases de efecto invernadero

El Consejo de Ministros autorizó el 27 de abril aumentar hasta los 79 millones de euros el presupuesto destinado a la convocatoria de 2021 para la concesión de las subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero.

Este nuevo acuerdo permitirá también futuras ampliaciones si la disponibilidad presupuestaria así lo permite.

Compromiso del Gobierno con los sectores industriales

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “estas ayudas muestran el compromiso del Gobierno con los sectores industriales y se suman a otras medidas, como el Estatuto de Consumidores Electrointensivos, que reconoce las particularidades de aquellos consumidores con un elevado uso de la electricidad».

«Estas ayudas son clave para el sector industrial porque mejora su competitividad y refuerza sus capacidades industriales y el empleo en un momento donde es necesario aumentar el peso de la industria para acelerar la recuperación económica y social tras la pandemia”.

177 empresas en todo el territorio beneficiadas

Hasta la fecha con este mecanismo la Secretaria General de Industria y Pyme, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha movilizado 266 millones de euros que han beneficiado a 177 empresas en todo el territorio.

La Unión Europea permite a cada Estado miembro compensar los costes indirectos de las industrias de determinados sectores o subsectores a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de “fuga de carbono”, debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad.

El Mundo Ecológico / Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Related Articles
Clientes Cepsa
Energía

Los clientes profesionales de Cepsa podrán invertir en proyectos ambientales

Cepsa ofrece la posibilidad de compensar las emisiones de CO2 de sus...

Sebadales de las Islas Canarias
Medioambiente

Canarias ha perdido la mitad de sus sebadales afectando el rapto de C02

ECOAQUA participa en un estudio que concluye la pérdida de sebadales con...

Paneles solares
Energía

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

El sector industrial es, además, el que más ha incrementado su porcentaje...

Jet privado hacia Davos
Medioambiente

Jets privados de Davos generaron el mismo CO2 que 350.000 coches en una semana

Greenpeace denuncia la cantidad de C02 generado por los jets privados al...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad